| |

Bre-B ya es una realidad en Colombia: qué significa y cómo Kuvasz aportó a este hito

La infraestructura de pagos inmediatos de Colombia ya está en producción. Con el lanzamiento de Bre-B, el país da un salto cualitativo hacia transacciones 24/7, interoperables y seguras entre bancos, billeteras y entidades financieras. Este avance alinea a Colombia con las mejores prácticas internacionales y abre espacio para nuevos casos de uso en personas, comercios y sector público. 

¿Qué es Bre-B?

Bre-B es el sistema nacional de pagos inmediatos del Banco de la República. Permite enviar y recibir dinero al instante, en cualquier momento y entre diferentes entidades. Además, introduce el uso de “llaves” (alias como celular, correo o identificación) para simplificar el direccionamiento del pago sin compartir números de cuenta. 

Según la comunicación pública del Banco de la República, el registro de llaves comenzó a mediados de julio y sirve como paso previo para masificar pagos instantáneos e interoperables.

¿Por qué es importante para Colombia?

  • Interoperabilidad real: pagos entre entidades distintas, con experiencia homogénea para el usuario. 

  • Disponibilidad 24/7: operaciones inmediatas todos los días, incluidos festivos, sin depender de ventanas ACH tradicionales. 

  • Foco en simplicidad: las llaves reducen fricción y errores de digitación, acercando la experiencia de pago a estándares modernos. 

  • Arranque controlado: medios locales reportan un inicio en producción con cohortes acotadas para verificar interoperabilidad antes de escalar. 

El rol de Kuvasz: 17+ años en misión crítica y una alianza que acelera

Kuvasz ha trabajado por más de 17 años en plataformas de misión crítica para pagos (p. ej., BASE24, BASE24-eps, UPF), una trayectoria que nos permitió aportar ingeniería, pruebas y mejores prácticas en el despliegue de un esquema de pagos inmediatos como Bre-B. Nuestra colaboración con ACI Worldwide en la región fue clave para llevar conocimiento práctico a la modernización del ecosistema colombiano. 

A fines de 2023, el propio Banco de la República y ACI anunciaron su acuerdo para impulsar pagos en tiempo real en Colombia, confirmando el alcance tecnológico del proyecto a nivel nacional. Ese marco institucional fue el punto de partida para que actores especializados como Kuvasz aportaran experiencia en implementación, certificación y operación

Nuestra propuesta de valor en Bre-B: combinar conocimiento profundo de plataformas transaccionales con productos diseñados para acelerar adopción y calidad.

Qué gana el ecosistema (banca, fintech, comercios, gobierno)

  1. Personas (P2P): transferencias instantáneas con alias sencillos (llaves), sin horarios ni esperas. 

  2. Comercios (P2M): aceptación inmediata con potencial de QR dinámico, menor fricción en checkout y liquidación más ágil. (Overlay que el mercado puede desarrollar sobre el riel inmediato.)

  3. G2P / P2G: pagos de subsidios, recaudo, tasas y otros flujos con mejor trazabilidad y menor costo operativo. (Casos habilitados por un riel 24/7 interoperable.)

  4. Procesadoras y redes: nuevas oportunidades de routing inteligente, conciliación y analítica en tiempo real.

  5. Banca y billeteras: mayor competitividad, experiencia uniforme y nuevos productos apoyados en llaves y APIs.

Bre-B en producción: del anuncio a la operación

Medios nacionales informaron el inicio en producción de Bre-B con un arranque por etapas (cohortes controladas), validando interoperabilidad y experiencia antes de la masificación. Esto es coherente con los cronogramas y presentaciones públicas que el Banco de la República ha compartido en los últimos meses, orientadas a una implementación robusta y progresiva. 

Lo que viene: adopción, seguridad y casos de uso

  • Masificación de llaves: educación y UX serán determinantes para registrar llaves y fomentar hábito de uso.

  • Seguridad en tiempo real: combinar riel inmediato con IA antifraude y observabilidad transaccional evita que la mayor velocidad se traduzca en mayor riesgo.

  • Overlays: QR dinámico interoperable, alias múltiples, ruteo por emisor/merchant, y analíticas de aceptación elevarán el valor del riel base.

¿Por qué hacerlo con Kuvasz?

Porque conocemos el corazón tecnológico de los pagos y lo transformamos en productos listos para operar a escala. Nuestra participación en la implementación tecnológica que hoy permite decir “Bre-B es real” se apalanca en una década larga acompañando a bancos, procesadoras y redes en LatAm, y en la colaboración anunciada con ACI Worldwide para acelerar pagos en tiempo real en Colombia.


Conversemos

Si eres banco, procesadora o fintech y quieres lanzar o acelerar casos sobre Bre-B (P2P, P2M, G2P, QR dinámico, antifraude, certificación), agendemos una reunión técnica. En Kuvasz podemos ayudarte a diseñar, probar y operar sobre el riel inmediato con time-to-value medible.


Referencias

  • Banco de la República: ¿Qué es Bre-B? (sistema de pagos inmediatos interoperable; uso de “llaves”). banrep.gov.co

  • Banco de la República: Registro de llaves y pasos para la ciudadanía. banrep.gov.co

  • Banco de la República / ACI Worldwide: acuerdo tecnológico para pagos en tiempo real (comunicados). ACI Worldwide Investor+1

  • ACI Worldwide: alianza con Kuvasz Solutions para impulsar pagos en tiempo real en Colombia. ACI Worldwide Investor+1

  • Cobertura de medios: entrada en producción de Bre-B y arranque controlado. El Colombiano

Publicaciones Similares